H323zado
La calidad de los enlaces

La innovación como publicidad

Hace unas semanas, un ejecutivo de Yahoo! afirmó que daban por ganada a Google la batalla de los buscadores. Aunque luego la compañía desmintió el hecho, en el artículo original leí una frase interesante:

«"In some countries, it's already game over in search, with Google the clear victor," said RBC Capital Markets analyst Jordan Rohan in New York. "Google's product development pipeline runs at such a fast rate that it's very difficult for any company, Microsoft or Yahoo! to catch up"».

La traducción viene a ser algo así como «la línea de producción de Google va tan rápido que es muy difícil para cualquier empresa, sea Microsoft o Yahoo!, mantenerse al mismo nivel». Y es que esa me parece una de de las mayores genialidades de Google: utilizan a su departamento de I+D como creativos publicitarios. Con la cantidad de dinero que poseen, podrían dedicarlo a grandes campañas publicitarias, pero de momento son el estandarte, junto a otras nuevas puntocom, del márketing viral (deja que otros hablen de ti). Imagino que en parte inspirados por la máxima del software libre: release early, release often (publica pronto, publica a menudo), la ración diaria de novedades provenientes de la empresa da hasta para mucho. Incluso para un blog temático, como es el caso del de Dirson.

Justamente, en Dirson se preguntan por qué la blogosfera ama más a Google que a otras empresas:

«El caracter vanguardista de sus productos, frente a lo previsible de todo lo presentado por Microsoft, es la causa de que la gran mayoría de los blogs nos hagamos mucho más eco de los productos de Google (y de muchos otros, como de Yahoo!) que de los suyos».

En el caso de los blogs españoles, también tendrá algo que ver que Google sea el buscador cuasi-monopolista del mercado, con más de un 80% de cuota.

Para bien o para mal, está cada vez más claro que los blogs (como ya lo era el correo electrónico) sirven como un estupendo canal de promoción, siempre y cuando se sepa capturar el interés de los blogueros.

Comentarios