Miscelánea de noticias
10 enero 2005
Algunos enlaces rápidos, que quizás comente cuando tenga tiempo:
- Estadísticas de visitas en weblogs en español. Iniciativa de Julio Alonso, de Merodeando (Julio, acuérdate del Wiki de la Blogosfera ;) Se muestran las estadísticas de varios de los weblogs en español más enlazados. Quizás sería cuestión de desarrollar una herramienta que escaneara los logs de acceso y así poder comparar con un único método.
- Los 100 weblogs en español de Atalaya 2005. JJ vuelve a la carga con un par de scripts en Perl y el API de Technorati para realizar una lista de los weblogs en español con más enlaces entrantes y salientes. Con polémica incluida (pero como dicen algunos, «si no te gusta esta lista, no importa, tenemos más»).
- Juan Varela comenta la iniciativa de Qué!, el nuevo diario gratuito del Grupo Recoletos, que abre un puente gracias a su versión digital entre el periodismo y los blogs: Qué: gratis, independencia y blogs. El diario permite crear blogs y los destaca en su página, aunque muy básicos. Otra iniciativa pionera en nuestro país (que se suma a la de el diario Le Monde).
- José Luis Orihuela informa que la CNN también se apunta a la sindicación.
En la escena internacional:
- Pew Internet publicó una encuesta según la cual 8 millones de estadounidenses han creado un blog (otra cosa es que lo mantengan vivo); crece un 58% el número de lectores de blogs, hasta el 27% de los usuarios de Internet de dicho país; y el 5% usa agregadores para su consumo de información. Aún así, el 62% no sabe qué es un weblog. Aquí en España, me comentaba un periodista, que casi toda la redacción de su periódico no sabía tampoco qué eran. ¡Hay que ponerse al día! :)
- Desde Mangas Verdes veo un enlace a Blogospere News, un blog comunitario donde destacan las noticias más relevantes de la blogosfera.
- Technorati anunció los premios del concurso de desarrolladores. El ganador es Joshua Tauberer, creador de GovTrack. Utiliza el API de Technorati para mostrar qué blogs comentan cada ley del congreso estadounidense.
Y relacionadas con Six Apart:
- Mena Trott aparece en la portada de Fortune (Mena es cofundadora de Six Apart).
- Entrevista a Barak y Mena Trott (audio) en Silicon Beat, comentando la adquisición de Live Journal por parte de nuestra empresa.
- Guía sobre los comentarios basura (spam). Qué es y cómo defenderte del spam si utilizas Movable Type.