Las bitácoras, ¿maduras en España?
12 abril 2004
Fernand0 apunta en su entrada Gurús contra bitacoreros a un artículo sobre bitácoras publicado por La Voz de Galicia. Se titula El fenómeno de los 'weblogs' llega a su madurez en España y, entre otras cosas de interés, dice:
«Aunque nadie se pone de acuerdo sobre las cifras, se estima que en España funcionan alrededor de 100.000 blogs, y su número sigue creciendo día a día».
No sé cuál es la fuente de información, pero el número nos extraña por ser demasiado alto. De momento, el Blogómetro tiene localizadas (manualmente, gracias al trabajo de Fernand0) nada menos que 10669. Es posible que existan muchas más dadas de alta en servicios como Blogspot, que hacen difícil su localización, porque las que se dan de alta en los alojamientos españoles como Zonalibre, Blogia, Bitacoras.com o Blogalia están bastante controladas. Esfuerzos automatizados de autorreconocimiento como Blogcensus estiman que como mucho existirían 21 mil bitácoras en español y eso que Maciej Ceglowski afirma que la detección de idioma no es nada fina (algo que comprobamos personalmente).
En fin, creo que el fenómeno bitacoril en nuestro país dista mucho de estar maduro. Y comento por qué: creo que veremos una evolución similar a la del software libre. En la primera fase, sólo bitacorean unos pocos, que se convierten luego en los pioneros del fenómeno. En la segunda fase, aparecen muchos servicios y productos realizados por gente con pasión, mientras los medios comienzan a prestarle atención al fenómeno: crecimiento exponencial. En la tercera fase, los servicios y productos se profesionalizan, y sólo quedan vivos unos pocos servicios, que acumulan la mayoría de usuarios: el crecimiento se ralentiza y la oferta está saturada. Ni en España, ni creo que en la blogosfera internacional, estamos aún en esa tercera fase.